miércoles, 31 de octubre de 2007

Encuesta Mori sobre educación superior

Solo dos opciones para estudiar

Alumnos ven a la Universidad de Chile y la Universidad Católica, como las alternativas para estudiar en la educación superior, dejando de lado Instituciones privadas e Institutos.

La encuesta Barómetro de la Educación Superior chilena 2007, realizada por Mori, muestra la gran diferencia entre las universidades en cuanto a la opinión que tienen los jóvenes sobre estas. Además del monopolio que existe, ya que la Universidad Católica
( PUC) con 75 % y La Universidad de Chile 72 %, fueron las dos casas de estudios mejor evaluadas, por 1.200 alumnos de enseñanza media, a lo largo del país.


La Universidad de Santiago de Chile (Usach), obtuvo el tercer lugar dentro de la encuesta, en un empate con Universidad de Concepción y seguida por la Universidad Técnica Federico Santa María, que obtuvieron entre un 18 y 15 % entre la votación.

En cuanto a las Instituciones privadas, gran parte de los encuestados no tenían muy claro cual era la mejor .Con un 15% la Universidad Andrés Bellos es considerada la mejor Universidad privada, seguida por la Universidad Adolfo Ibáñez con un 12% y la Universidad Diego Portales con un 10% dentro de la encuesta.

Entre los institutos profesionales, El estudio arrojo que Inacap y Duoc, son considerados los mejores por los alumnos. Aunque algunos de los encuestados dijeron que no conocían a estos establecimientos.

miércoles, 10 de octubre de 2007


A 19 años del plesbicito

La presidente celebra un nuevo aniversario del triunfo del No


Al ex congreso nacional, llego la presidenta de la republica Michelle Bachelet, junto a los cuatros presidentes de los partidos de la concertación.

Este viernes se conmemoró los 19 años desde el plesbicito de 1988. La presidenta en su discurso recordó la lucha de la concertación en contra la dictadura, además de la construcción de una sólida democracia, mostrando un chile más unido y mejor.

La presidenta destaco el crecimiento económico del país, en los gobiernos de democracia .Los avances en los temas de derechos humanos, la modernización del estado y la Justicia.


En esa oportunidad, el 5 de abril voto un total de 7.236.241 personas, obteniendo la opción No un 54,70 por ciento contra un 43 por ciento del Sí. Dando paso a las al termino de la dictadura y a las elecciones presidenciales, donde fue electo el demócrata cristiano, Patricio Aylwin.

Esta celebración contó con la presencia de los ex mandatarios Patricio Aylwin y Eduardo Freí, el gran ausente fue el ex presidente Ricardo Lagos.